Webs de Turismo

7 Pins
·
9mo
Fira d’Agost Xàtiva 2024
La Fira de Xàtiva, o Fira d’Agost, se celebra por privilegio de Jaume I desde el año 1250. Entre el 15 y el 20 de agosto Xàtiva se convierte en capital de una extensa área de influencia, y sus calles se abren a visitantes llegados de todas partes. En cinco días se combinan atracciones de feria, numerosas paradas comerciales y un sinfín de actividades de música y cultura.
Página web de Albaida Turismo
Un mosaico de experiencias que ya se puede consultar en la nueva web diseñada por xatcom. Todo acompañado de información práctica para visitantes: horarios, rutas, gastronomía.
Tecnología puntera en la nueva APP de turismo Xàtiva
La APP de Xativa Turismo es una aplicación nativa, desarrollada para plataformas Android e IOS y esta característica ofrece un mejor rendimiento en la velocidad de navegación, no hay esperas ni cortes de conexión, la navegación es fluida pues todo el contenido está descargado en la aplicación.
Tecnología puntera en la nueva APP de turismo Xàtiva
La APP de Xativa Turismo es una aplicación nativa, desarrollada para plataformas Android e IOS y esta característica ofrece un mejor rendimiento en la velocidad de navegación, no hay esperas ni cortes de conexión, la navegación es fluida pues todo el contenido está descargado en la aplicación.
Identidad corporativa Turisme la Costera
La nueva marca Turisme la Costera se expresa como un símbolo. Un símbolo para representar un paisaje singular y un excepcional patrimonio histórico y cultural. Un seductor dibujo con gran capacidad de adaptación a diferentes aplicaciones.
Bétera turismo
Cada pueblo tiene un historia por descubrir. Hemos trabajado intensamente en el diseño de la web de turismo de este municipio del Camp de Túria, recorriendo y fotografiando sus rincones más sugerentes y conociendo en profundidad su rico abanico de fiestas y tradiciones.
Web turística de Castelló de Rugat. Cultura, patrimonio y naturaleza.
Nos sumergirnos en los atractivos de esta localidad de la comarca de la Vall d’Albaida, conocida como la cuna de la alfarería, puerta del impresionante macizo del Benicadell. Un trabajo que obliga a tomar contacto con la tierra y la naturaleza.