Neurología

9 Pins
·
11mo
Apartar el teclado y escribir a mano es lo que recomiendan los científicos
La tecnología está tan integrada en nuestras vidas que ya casi no escribimos nada a mano, ni siquiera la lista de la compra. Pero apartar el teclado para escribir a mano tiene muchos beneficios para el cerebro.
Los neurólogos descubren una forma sencilla de aliviar el dolor: tus recuerdos
La nostalgia, es decir, revivir momentos que añoramos, puede utilizarse como un método efectivo para reducir tanto un dolor de cabeza como de otro tipo. Lo han confirmado unos científicos que han conseguido resultados sorprendentes. Y abre la vía a tomar menos analgésicos.
¿Sientes que te caes mientras duermes? Este es el motivo
Seguro que te ha pasado: esa sensación de caer al vacío mientras duermes que provoca un sobresalto que te hace abrir los ojos. La sacudida que sentimos en nuestro cuerpo cuando eso ocurre se llama espasmo mioclónico. ¿Por qué sucede?
¿Qué le ocurre al cerebro de una persona que sufre alzhéimer?
El alzhéimer es una enfermedad en la que el cerebro, en un proceso lento y gradual, desaprende todo lo aprendido a lo largo de la vida por la pérdida de neuronas. Unos hábitos de vida saludables pueden detener la progresión de los síntomas.
Si te pasa esto durante una conversación empieza a preocuparte
Con la edad es natural tener más problemas de memoria pero hay señales que son indicativas de que podría haber un inicio de demencia y no ocurre solo en gente muy mayor.
Descubre cómo mejorar la memoria en un mes con la neuropsicología y hábitos sanos
Hasta un 20% puede mejorar tu memoria solo en un mes con sencillos hábitos que estimulan la comunicación entre neuronas. Imagina lo que puedes llegar a ganar si eres constante.
¿Por qué las personas inteligentes viven más?
La inteligencia no solo es útil en los estudios o el trabajo, también nos ayuda a tomar mejores decisiones sobre nuestra salud. Por eso las personas inteligentes viven más, según ha demostrado un estudio.
Tener metas y objetivos rejuvenece el cerebro y evita demencia
La salud del cerebro influye en todo el organismo y para cuidarlo no basta la dieta o el ejercicio. Se ha demostrado que las personas que tienen metas en la vida y actuan en consecuencia tienen mejor salud cerebral.
El cerebro es como un músculo más: cuanto más lo ejercitas, más lo activas
Mantener activo el cerebro es uno de los pilares para evitar el deterioro cognitivo amedida que pasen los años. Y una forma divertida de hacerlo en verano es a través de los libros de pasatiempos.