Ciencia

168 Pins
·
7y
▷Inicio - MasTecnoCiencia -Noticias de Tecnologia
Si el meteorito hubiese caído en otra parte del mundo, la historia de los dinosaurios podría haber sido muy distinta a como es hoy. La razón se encuentra en la mala suerte y la composición de la superficie.A estas alturas pocos son los que dudan de que el "fin" de los dinosaurios comenzó con un meteorito. En el cráter de Chicxulub hoy se levanta la costa caribeña pero, en su...
▷Inicio - MasTecnoCiencia -Noticias de Tecnologia
Cuando te emocionas, cuando sientes miedo o frío. Que se nos ponga la piel de gallina es una ligazón con nuestros ancestros que a los humanos ya no nos sirve de mucho.Imagina que te estás dando un baño en una piscina un día de verano, sales de ella y de repente se levanta un poco de aire frío. Entonces notas como tu piel se eriza. Tienes la piel de gallina....
▷Inicio - MasTecnoCiencia -Noticias de Tecnologia
Las noticias alertaban recientemente de los potenciales peligros que los tatuajes suponen para tu sistema inmune. ¿Pero son reales? Te desgranamos el estudio y lo que significan sus resultados.La noticia ha saltado en todos los medios: "¡Cuidado! Los tatuajes pueden estropearte los ganglios linfáticos y ser peligrosos", "metales pesados y otras sustancias podrían contaminar tu cuerpo por culpa de la tinta", etc. Lo cierto es que tenemos la suerte (o...
rocambola.com
Aquí tenemos a un corazón de silicona que bate como si fuera real, un prototipo de lo que podría ser un órgano artificial en un futuro, ideal para no depender de transplantes que muchas veces llegan demasiado tarde.Se trata de un órgano artificial desarrollado por investigadores del Laboratorio de Materiales Funcionales de la ETH Zurich en Suiza, un equipo de profesionales que ha usado técnicas de impresión tridimensional para crear...
▷Inicio - MasTecnoCiencia -Noticias de Tecnologia
El equipo de Jian-Wei Pan afirma haber teletransportado un fotón al espacio desde la Tierra.El logro, que habría batido el récord de entrelazamiento cuántico, ha sido posible gracias al satélite Mozi.Un grupo de científicos chinos, liderado por Jian-Wei Pan, ha logrado que un fotón se teletransporte al espacio desde la Tierra por primera vez. La investigación, depositada en el repositorio arXiv pero que todavía no ha sido publicada en una...
rocambola.com
Puede que la colonización de la Luna y Marte nos pueda parecer una cosa de ciencia ficción, pero se trata de un asunto bastante serio con una gran importancia para el futuro de nuestra especie.Según ha manifestado el popular astrofísico Stephen Hawking en su discurso del evento científico Starmus Festival en Trondheim (Noruega), es crucial que los seres humanos empiecen a establecer colonias en el espacio, así como que envíen...
▷Inicio - MasTecnoCiencia -Noticias de Tecnologia
¿Puede la bebida de soja sustituir a la leche de vaca? ¿Es mejor una u otra bebida? ¿Tiene algún sentido hacer este tipo de preguntas? El perfil nutricional de estas sustancias descubre sus secretos.Ha llegado el día en el que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha decidido poner cartas en el asunto. La tan conocida como leche de soja ya no será "leche" nunca más. Conocida a...
▷Inicio - MasTecnoCiencia -Noticias de Tecnologia
Un equipo de científicos españoles de la Universidad Complutense de Madrid y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido imprimir tejido humano de hueso y cartílago con una impresora 3D. Este material se puede utilizar para realizar implantes en pacientes que hayan sufrido roturas o lesiones, así como para sustituir prótesis metálicas. En nuestro país, la investigación en materia de biotecnología está muy avanzada. A principios de año pudimos...
rocambola.com
El pan es uno de los alimentos más consumidos en muchos países del mundo. Representa aproximadamente una décima parte de las calorías que ingieren muchas personas en Occidente, y en algunos países envías de desarrollo supone hasta el 40% del consumo calórico, mucho más que cualquier otro producto alimenticio.A lo largo de los años el pan ha sido objeto de todo tipo de estudios científicos, con la finalidad de analizar...
▷Inicio - MasTecnoCiencia -Noticias de Tecnologia
¿Cuál es el origen del ser humano? Un reciente estudio sitúa esta fecha 150.000 años antes de lo que se esperaba. Pero, ¿podemos estar seguros de saber la respuesta? Esta no es una pregunta sencilla.Cuando hablamos de nosotros mismos, la especie Homo sapiens, no es fácil asentar algunas cosas que deberían estar claras. ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Cuándo aparecimos? Estas cuestiones no tienen una respuesta clara a pesar...
rocambola.com
Si alguna vez has visto una demostración aérea, seguro que has podido observar que los aviones rompen la velocidad del sonido con una facilidad pasmosa. Es un efecto que hace siglos habría sido impensable, pero que ahora ya tenemos interiorizado y que la física ha normalizado. Ahora bien, ¿qué ocurre cuando se supera la barrera del sonido?Lo primero que hay que puntualizar es que el sonido es una onda con...
rocambola.com
Los ovarios están relacionados tanto con la fertilidad y reproducción como con el bienestar fisiológico de las mujeres. Los ovarios protésicos prometen mantener estas funciones en caso de perderlas.Hay quien piensa que sólo somos máquinas de genes y que nuestro objetivo primero y último es reproducirnos. Desde ese punto de vista, perder las gónadas, los órganos reproductivos, es un fracaso biológico total. Por suerte, la tecnología viene al rescate, como...
www.rocambola.com has expired
La humanidad necesita convertirse en una especie multiplanetariaCambio climático, recursos limitados, hambre, enfermedades, contaminación… las cosas no suenan muy bien si tenemos en cuenta que la Tierra es una sola, y nuestro trato está lejos de ser el mejor. En lo personal sigo convencido de que podemos cambiar, pero no son pocos los expertos que creen en un futuro con establecimientos permanentes en otros planetas. Uno de ellos es Stephen...