La resiliencia como proceso comunitario y cultural preventivo
Se puede desarrollar como una capacidad de adaptación a entornos adversos sin generar un nivel de estrés negativo. Desde la Neurociencia se considera que las personas más resilientes tienen mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés, soportando mejor la presión.
Coronavirus cuarentena de solidaridad y de humanidad
La ciencia de vanguardia ha establecido que desde el momento en que nacemos hasta el momento en que morimos, nuestra experiencia de compasión determinará directamente cuán saludables, felices y efectivos podemos ser. Cada vez más, encontramos que la compasión es un proceso central y activo en el cambio psicológico y el bienestar humano.
Compasión: conciencia y deseo de calmar el sufrimiento
En lugar de juzgarte y criticarte sin piedad por diversas deficiencias o deficiencias, la autocompasión significa que eres amable y comprensivo cuando te enfrentas a defectos personales, después de todo, ¿quién dijo alguna vez que debías ser perfecto?
Kama muta una emoción vital que nos conecta y nos mejora
Kama muta está estrechamente relacionado con el amor, pero no es lo mismo. El amor es un sentimiento duradero, mientras que kama muta es la emoción momentánea que sucede cuando el amor se experimenta. Es decir, sientes kama muta cuando surge un nuevo amor (como un primer beso, o alguien te muestra amabilidad), o el amor ya existente, de repente se vuelve notorio.
Coronavirus cuarentena de solidaridad y de humanidad
La ciencia de vanguardia ha establecido que desde el momento en que nacemos hasta el momento en que morimos, nuestra experiencia de compasión determinará directamente cuán saludables, felices y efectivos podemos ser. Cada vez más, encontramos que la compasión es un proceso central y activo en el cambio psicológico y el bienestar humano.
Coronavirus cuarentena de solidaridad y de humanidad
La irrupción de este coronavirus nos pone en cuarentena de solidaridad; nos está cambiando la vida a la gran mayoría. Tenemos la oportunidad de darnos cuenta lo que es realmente importante y lo que no. Caemos en la cuenta de que la asistencia sanitaria es mucho más importante que la insistencia militar...
3 Cambios transformadores del mindfulness en Pozuelo
Mindfulness o atención plena se define como prestar atención intencional al momento presente sin juzgarlo. Al llevar conscientemente nuestra atención al momento presente, podemos relacionarnos directamente con lo que está ocurriendo en nuestras vidas de una manera nueva.
La resiliencia como proceso comunitario y cultural preventivo
Se puede desarrollar como una capacidad de adaptación a entornos adversos sin generar un nivel de estrés negativo. Desde la Neurociencia se considera que las personas más resilientes tienen mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés, soportando mejor la presión.
We think you’ll love these
Related Interests
El psicólogo social en la intervención social comunitaria
La psicología que se busca para los servicios sociales es la psicología comunitaria. Es la que tiene la orientación real de apoyar el cambio social. Se encarga de enmendar los problemas sociales que afectan a las personas usuarias de los servicios