El coloreado a mano
Los libros de Picogordo se colorean a mano por alumnos del taller ocupacional de ASPRODIQ, dentro de programas destinados a favorecer el desarrollo de habilidades y a facilitar la visibilidad social de los alumnos. El coloreado manual de libros es una oportunidad de desarrollo humano y profesional para las personas con discapacidad intelectual, quienes ponen en práctica competencias directamente relacionadas con la destreza, el esmero y el compromiso personal por el trabajo bien realizado.
13 Pins
·5y
MUESTRA DE UNA MISMA PÁGINA COLOREADA POR DIFERENTES ENTINTADORES. Las diversas páginas que conforman cualquiera de nuestros libros se colorean por una sola persona, integrante de un conjunto de más de 20 ilustradores. Todos son miembros del Taller Ocupacional de ASPRODIQ. La consecuencia última de este proceso consiste en que cada ejemplar y cada página ilustrada acaban siendo distintos al resto de la edición impresa.
Cuentos especiales y únicos, coloreados a mano. Cuentos del Picogordo
Las diversas tareas de coloreado manual aportan a las personas que las realizan una actividad tan formativa como gratificante, de la que resultan beneficios terapéuticos y emocionales útiles para su desarrollo físico y psíquico: adiestramiento motor, refuerzo del interés, relajación y control emocional, asunción de tareas y responsabilidades.
Cuentos especiales y únicos, coloreados a mano. Cuentos del Picogordo
El equipo de entintado integra personas con diferentes grados de discapacidad intelectual, cuyo esmero desigual y sincero produce ilustraciones únicas, dotadas de una riqueza expresiva incomparablemente superior a la que resultaría de un coloreado mecánico.
Cuentos especiales y únicos, coloreados a mano. Cuentos del Picogordo
Los libros de Cuentos del Picogordo se caracterizan por el coloreado manual de gran parte de sus páginas. En uno o dos colores, las operaciones manuales de entintado enriquecen las ilustraciones en blanco y negro, intensifican la composición visual de la página y refuerzan el sentido del texto con una singular fuente de valor estético.
Cuentos especiales y únicos, coloreados a mano. Cuentos del Picogordo
Hasta las vacilaciones y errores propios de la discapacidad con que los autores del coloreado se enfrentan a su tarea se transforman en un hermoso ejemplo de expresividad y valor plástico, capaz de dirigir la sensibilidad de los niños y jóvenes lectores hacia niveles superiores de aprecio estético.
Cuentos especiales y únicos, coloreados a mano. Cuentos del Picogordo
Los libros de Cuentos del Picogordo se caracterizan por el coloreado manual de gran parte de sus páginas. En uno o dos colores, las operaciones manuales de entintado enriquecen las ilustraciones en blanco y negro, intensifican la composición visual de la página y refuerzan el sentido del texto con una singular fuente de valor estético.
Cuentos especiales y únicos, coloreados a mano. Cuentos del Picogordo
Las diversas tareas de coloreado manual aportan a las personas que las realizan una actividad tan formativa como gratificante, de la que resultan beneficios terapéuticos y emocionales útiles para su desarrollo físico y psíquico: adiestramiento motor, refuerzo del interés, relajación y control emocional, asunción de tareas y responsabilidades.
Cuentos especiales y únicos, coloreados a mano. Cuentos del Picogordo
El equipo de entintado integra personas con diferentes grados de discapacidad intelectual, cuyo esmero desigual y sincero produce ilustraciones únicas, dotadas de una riqueza expresiva incomparablemente superior a la que resultaría de un coloreado mecánico.
Cuentos especiales y únicos, coloreados a mano. Cuentos del Picogordo
Hasta las vacilaciones y errores propios de la discapacidad con que los autores del coloreado se enfrentan a su tarea se transforman en un hermoso ejemplo de expresividad y valor plástico, capaz de dirigir la sensibilidad de los niños y jóvenes lectores hacia niveles superiores de aprecio estético.
Cuentos especiales y únicos, coloreados a mano. Cuentos del Picogordo
El equipo de entintado integra personas con diferentes grados de discapacidad intelectual, cuyo esmero desigual y sincero produce ilustraciones únicas, dotadas de una riqueza expresiva incomparablemente superior a la que resultaría de un coloreado mecánico.
Cuentos especiales y únicos, coloreados a mano. Cuentos del Picogordo
Los libros de Cuentos del Picogordo se caracterizan por el coloreado manual de gran parte de sus páginas. En uno o dos colores, las operaciones manuales de entintado enriquecen las ilustraciones en blanco y negro, intensifican la composición visual de la página y refuerzan el sentido del texto con una singular fuente de valor estético.
Cuentos del Picogordo. Libros infantiles coloreados a mano
Jesús es una de las personas que colorean a mano las páginas ilustradas de Cuentos del Picogordo. Jesús, Miguel, Sonia, Juan Ángel, Joaquín, Mari Carmen, Manuel… Todos muestran un interés especial por las labores de coloreado, todos se esmeran por entintar con precisión las áreas delimitadas en cada página. Los resultados son diversos pues cada uno de ellos enfrenta la dificultad de colorear las ilustraciones con desiguales capacidades. Para ninguno de ellos el tiempo tiene importancia.
El equipo de entintado integra personas con diferentes grados de discapacidad intelectual, cuyo esmero desigual y sincero produce ilustraciones únicas, dotadas de una riqueza expresiva incomparablemente superior a la que resultaría de un coloreado mecánico. Hasta las vacilaciones y errores se transforman en un hermoso ejemplo de expresividad y valor plástico, capaz de dirigir la sensibilidad de los niños y jóvenes lectores hacia niveles superiores de aprecio estético.