Publicaciones

Títulos publicados bajo nuestro sello editorial. Nuevos, antiguos y agotados.
87 Pins
·
2mo
El cocodrilo
El cocodrilo Fiódor Dostoyevski El cocodrilo, un acontecimiento extraordinario o el relato verídico que refiere cómo a un caballero de cierta edad y de mucho respeto se lo tragó vivito y coleando el cocodrilo del Pasaje y lo que de ello resultó.
Origen. El misterio de Abi. 2ª parte
"Origen" cuenta la compleja historia de Anshar Blain, un niño aparentemente normal hasta que un trágico suceso enturbia su alma y saca a relucir sus increíbles poderes mágicos. Ese poder inmenso y una serie de infortunios, donde ya se entrometen las fuerzas del mal, provocan una transformación radical en Anshar que lo llevará a convertirse en el hechicero más despiadado de todos los tiempos. A partir de ahí, se producirá una trascendental guerra entre el bien y el mal.
Autoaforismos de un estúpido
José Antonio Moreno Jurado pretende dejar constancia de su opinión sobre la existencia, la ética y la estupidez de todo lo que vive. Se enfrenta ante sus propias ideas desde la ironía y el distanciamiento. También a modo testamento escribe estos aforismos, siendo una especie de anexo o continuación de «Ética a un burro» (Padilla Libros, 2020) y «Cartas a Stelios» (Ed. Mixtura, 2022). «[...]Sin embargo, los amaneceres y los atardeceres me dan la razón cada día. Y especialmente las ausencias». Título: Autoaforismos de un estúpido Auto: José Antonio Moreno Jurado ISBN: 978-84-8434-800-9 https://www.padillalibros.com/libro/autoaforismos-de-un-estupido_156634/
Apuntes biográficos sobre D. Miguel Rodríguez Ferrer
Apuntes biográficos sobre D. Miguel Rodríguez Ferrer Miguel Rodríguez Ferrer (Lebrija, provincia de Sevilla, 1815-Madrid, 1889) fue un escritor, geógrafo y humanista de España. Apuntes biográficos y reedición de sus artículos CUADRO DESCRIPTIVO Ó PARALELO GENERAL ENTRE LAS PROVINCIAS VASCONGADAS Y EL PAÍS DE ANDALUCÍA. y UN PASEO POR EL ALBAICÍN Prólogo de Antonio Caro Bellido
Mefista Cordura
Mefista Cordura, por Jesús Hinestrosa López Poemario escrito en 2012 y dividido en tres actos: Dalciva Melopea, Cram Dalegoría y Tarensa Hinésfora.
Mujeres con pluma en ristre
Estudios sobre: Anne Bradstreet, Gabriela Mistral, Laura Méndez de Cuenca, Elena Garro, Alejandra Pizarnik, Ana M.ª Machado, M.ª Elena Uribe, Gloria Anzaldúa, Carmen Boullosa, Ana M.ª Rodas, Rebeca Lane, Espido Freire, Conxita Herrero, Bea Enríquez, Xiomara Correa y otras. Este libro busca enriquecer la discusión sobre cuestiones de género en la literatura sobre la base de un acercamiento crítico entre el género como construcción social y categoría de análisis y el género literario.
Leyenda. El misterio de Abi. 3ª parte
Los peores presagios se hacen realidad tras el regreso del malvado hechicero Anshar Blain. Los humanos se preparan para otra intesa batalla contra el mal. Difíciles tiempos se esperan en el devenir de los humanos que deberán superar los maquiavélicos deseos de su poderoso enemigo. Mario, el Caballero de la Capa Verde, dejará su vida de paz tras su destacado papel en la guerra para volver a dirigir el Ejército de los Humanos.
El misterio de Abi
Abi es un jóven con una severa amnesia que le impide recordar su pasado. Sus recuerdos empiezan en una vetusta cabaña situada en el poblado de Tamia, lugar donde vive desde no hace mucho tiempo. Allí ha conseguido hacer buenos amigos y se gana la vida ayudando a los comerciantes. Sin embargo, algo maligno comienza a resurgir en la montaña de Agbur, antigua sede del citado clan, que junto a una serie de misteriosos acontecimientos despertarán miedos que algunos creían haber dejado en el pasado.
Episodio nacional
Al igual que hizo Benito Pérez Galdós en sus "Episodios nacionales", donde relataba noveladamente hechos históricos reales, Miguel Orbe nos describe, de forma cómica, un trágico suceso por el que un famoso cantante de flamenco falleció por una indigestión. Un relato corto de 40 páginas, lleno de situaciones cómicas, escatológicas y dramáticas.
The importance of Being Earnest and A Misummer Night's Dream
Prólogo de Raül Rey. Obras versioneadas por García Sevillano para la puesta en escena en los institutos.
Versos clandestinos
Versos clandestinos Huida, Estancia y Retorno María Dolores Almeyda Domínguez Prólogo de Carolina León Almeyda. Reedición de su primer poemario, editado en 2010 por la editorial Anaquel.
Elogio a Antonio de Nebrija
Discurso de Francisco Rodríguez García.
Sal ahí afuera y pelea
Dorka Molina
El sueño de las manzanas
Libro de Antonio López Hidalgo
Historia de la restauración de pinturas en Francia
El desarrollo histórico de las restauraciones de pinturas de caballete en Francia, rico en debates teóricos y con un temprano alto nivel de competencia lingüística, puede aportar elementos básicos para abordar las transformaciones, que actualmente se muestran necesarias, en la teoría, prácticas, enseñanzas e investigación en restauración del patrimonio, donde muchas de las controversias teóricas fueron cerradas en falso y tienden a crear una profunda confusión en nuestros días.