Ecoviaje a Rumania
Cronica de un viaje fantastico, preparación y experiencias
11 Pins
·12y
Ecoviaje Rumania
ste va a ser nuestro diario de viaje, nuestro cuaderno de bitácora de una aventura que se va a ir preparando desde hoy hasta el día de nuestra salida el 22 de mayo de 2013 hacia la tierra encantada de RUMANIA. Entre nuestros objetivos el Oso, el Lobo y el Lince de Boreal, pero también las orquídeas y por supuesto la cultura en todo su esplendor. http://espacios-naturales.blogspot.com.es/p/viaje.html
Bucarest, una ciudad poco abierta al turismo, nuestro 8º día
Bucarest, una ciudad poco abierta al turismo, nuestro 8º día Un buen viaje, después de disfrutar de las grandezas de los Carpatos y del Danubio tenía que terminar en la capital de Rumania, Bucarest, el centro cultural y económico de todo el país, esta ciudad fue fundada hace 500 años por el príncipe Vlad Tepes.
Las culpas del oso, nuestro 5º día en Rumania
Las culpas del oso, nuestro 5º día en Rumania "Las culpas del oso", De los más de 6000 osos pardos que habitan en Rumania algunos se han acostumbrado a conseguir su alimento en los contenedores de una ciudad importante y bella como es Brasov, poniendo en peligro a la población y por supuesto alterando su propia vida.
La espectacularidad del Delta del Danubio. Un escenario sin comparaciones. 7º DÍA.
La espectacularidad del Delta del Danubio. Un escenario sin comparaciones. 7º DÍA. Creo que no hay adjetivos para describir la espectacularidad del Delta del Danubio, Reserva de la Biosfera declarada por la Unesco y espacio declarado en 1991 Humedal del Importancia Internacional.
Día 3 en Rumania. Historia, Cultura y Religión se unen de las manos
Día 3 en Rumania. Historia, Cultura y Religión se unen de las manos Historia, Cultura, Religión y por supuesto Naturaleza se unen de las manos en muchos rincones de muchos países, pero en nuestra estancia en Rumania hemos encontrado un lugar de inmensa espectacularidad y devoción, lo interesante es que todo tiene una razón de ser y esta es nuestra historia.
2º día en Rumania, el uso de las leyendas en interpretación
2º día en Rumania, el uso de las leyendas en interpretación Râsnov, el pozo que fue excavado en el siglo XVII, cuenta la leyenda que unos prisioneros turcos trabajaron a cambio de la libertad durante 17 años, no sabemos lo que ocurrió cuando a los 146 metros de profundidad encontraron el agua más buscada. El pozo esta allí y la leyenda se cuenta tal cual. Sigue leyendo en nuestro blog...
En Rumania la botánica también será nuestro objetivo
A falta de 10 días para nuestro gran ecoviaje, no solo queremos ver al oso, al lobo o al lince, por cierto traernos estos avistamientos en el cuaderno de viaje sería una verdadera pasada, como nos recordaba Félix Felger en Polonia "Orgasmus", y muchos tuvimos en Polonia.
EN 12 DÍAS RUMANIA: EL LAGO VIOLETA, la puerta de entrada al Delta del Danubio
A falta de 12 días para partir en esta aventura tan especial, nuestro amigo y guía naturalista Jose Carlos de la Fuente, nos deja una cita preciosa, esperamos disfrutar de estas y muchas más experiencias en el Ecoviaje 2013 de los ciclos formativos de la EFA "La Malvesía".
Los grandes carnívoros son excelentes indicadores de la calidad ambiental
"Los grandes carnívoros son excelentes indicadores de calidad ambiental. Son especies paraguas y su protección implica la conservación de las grandes áreas vitales que requieren y por tanto de grandes extensiones de espacios naturales que habitan. Durante nuestra estancia en los Cárpatos con la expedición de Ecowildlife (una experiencia naturalista espectacular y enriquecedora a todos los niveles), no he podido percibir algo que en los Pirineos o en los pueblos del noroeste ibérico es patente.