En los años 40 no era muy común tener agua corriente en las casas, por lo que había que acudir a las fuentes públicas para poder abastecerse y cubrir las necesidades. Esta es la fuente de la olla y se encontraba en la Malagueta, barrio que ahora vemos tan diferente, lleno de altos edificios. Hoy día, aún se puede ver una, exactamente, igual en el Barrio de la Trinidad.
We think you’ll love these
Related Interests
Nevada en Málaga, España (1954). Archivo fotográfico UMA
El 3 de febrero de 1954 Málaga amanecía nevada, como casi todo el resto de España. Fue la gran nevada del siglo XX. La ciudad registró una máxima de 5 grados, la más baja de la historia. La ciudad de Málaga nevada desde la Alcazaba: Plaza de la Merced, con la iglesia de la Merced y el obelisco a Torrijos.
La Fuente de las Gitanillas.
La Fuente de las Gitanillas. El 11 de julio de 1960 se inauguró la Fuente de las Gitanillas en la Plaza de la Constitución, que iba a sustituir a la farola central allí instalada, conocida popularmente como "El sonajero", desmontada el 5 de febrero de ese año. Foto: Inauguración Fuente de las Gitanillas, Archivo Histórico Fotográfico UMA.