Taiwán prohíbe el uso de la IA china DeepSeek por «riesgos de seguridad»
Taiwán ha implementado una prohibición este lunes para que los departamentos gubernamentales utilicen el servicio de la plataforma de inteligencia artificial (IA) china DeepSeek, citando “un riesgo para la seguridad”. En una reunión del Gobierno, el primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, explicó que esta decisión busca “garantizar la seguridad de la información del país”, según informó la agencia estatal CNA.
WhatsApp permitirá compartir estados en Instagram y Facebook
WhatsApp está mejorando su integración con otras plataformas de Meta. La aplicación introduce una nueva funcionalidad que posibilitará a los usuarios compartir sus estados WhatsApp de forma directa en Facebook e Instagram. De momento, la aplicación solo permite realizar esta función de vinculación con Facebook.
Mark Zuckerberg reveló que Meta invertirá hasta US$ 65.000 millones en proyectos de IA
El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, informó este viernes que su compañía tiene previsto invertir entre 60.000 y 65.000 millones de dólares este año para desarrollar sus servicios de inteligencia artificial (IA) y para construir un centro de datos de gran tamaño.
«Profunda preocupación» en Europarlamento por relajación de verificación de datos en redes sociales
El Parlamento Europeo aprobó este jueves una resolución en la que expresa su «profunda preocupación» ante la relajación de las normas de verificación y moderación de datos en las redes sociales. Según una mayoría de sus parlamentarios, las nuevas políticas beneficiarán a Rusi
Google se niega a agregar verificaciones de datos pese a la presión de la UE
Google ha comunicado a la Unión Europea que no añadirá verificaciones de datos a los resultados de búsqueda ni a los videos de YouTube ni los utilizará para clasificar o eliminar contenidos, a pesar de que así lo estipulan las líneas de acción voluntarias que estipula una nueva ley de la UE, según una copia del mensaje obtenida por Axios.
Meta elimina los verificadores de datos para «restaurar la libertad de expresión»
Meta* ha decidido poner fin a su programa de verificación de datos en las plataformas Facebook, Instagram y Threads, sustituyéndolo por un sistema impulsado por la comunidad similar a ‘Notas de la comunidad’ de X, según afirmó el CEO de la compañía Mark Zuckerberg.
Apple acuerda pagar 95 millones de dólares tras ser acusada de “espiar” con Siri
El gigante tecnológico Apple acordó pagar la cantidad de 95 millones de dólares para resolver una demanda colectiva en la que le acusan de “espiar” con Siri, su asistente de voz, ya que “violaba” la privacidad de sus usuarios.
Nueva teoría poscuántica de la Gravedad Clásica propone resolver lo que Einstein no pudo
La física moderna se enfrenta a una de sus mayores interrogantes: la incompatibilidad entre la física cuántica y la teoría de la relatividad general, dos pilares que, a pesar de sus diferencias fundamentales, han coexistido durante casi un siglo. Albert Einstein
Detectan «cosas extrañas» alrededor de uno de los objetos más brillantes del universo
Un grupo internacional de astrónomos observó algunas características jamás vistas del entorno que rodea al cuásar 3C 273, el primero de su tipo descubierto en 1963, lo que proporciona nueva información sobre los objetos astronómicos más brillantes del universo, informa la NASA.
Brasil avanza en una prometedora cura contra el cáncer a partir del veneno de una araña
Científicos del Instituto Butantan, el principal productor de inmunobiológicos de Brasil, avanzan en la búsqueda de una cura para el cáncer a partir del veneno de una araña. Pedro Ismael da Silva Junior, uno de los coordinadores de este proyecto, explica que descubrieron que una poliamida presente en esa sustancia es capaz de combatir células tumorales.
We think you’ll love these