Blog

7 Pins
·
4y
BLOG: CHAMPÚ SÓLIDO, UNA BUENA ELECCIÓN
Como decíamos en otro post, volvemos a los orígenes. Por que, en definitiva, los productos de antaño o rústicos eran más naturales, ecológicos y respetuosos que los que fueron haciéndose paso. Una buena forma de empezar a ahorrarle al planeta el plástico de un sólo uso y los envases contaminantes es usar productos zero waste, en este caso hablamos de productos de higiene.
Cosmética Sólida
Cuando hablamos de cosmética sólida hablamos de cosmética “residuo cero”. Productos que podemos usar y reusar muchas veces, con los que generamos menos basura o también alternativas biodegradables que puedan ser absorbidas por la naturaleza con un menor impacto ambiental.
Eco embalajes - Sin Plásticos - Eclipse Cosmética
«Año nuevo, vida nueva» reza el dicho… Pero nuestra meta es, mas que algo nuevo, mejorar lo que ya hay. Decimos adiós a los plásticos en los embalajes.
Guía de supervivencia a las Navidades
Ya tenemos aquí las Navidades un año más… En esta época del año que originalmente simboliza paz, reencuentros, generosidad, familia… Con el paso del tiempo, para muchos, se ha convertido en una época materialista, una época de estrés, de excesivos compromisos, de comidas copiosas… A mi me sucede, con lo cual dedico este post a hacer una «Guía de supervivencia a las Navidades» con un toque de humor para que, al finalizar estas fechas, volvamos a la rutina sin desequilibrios en cuerpo y mente.
Guía: Cumplir los Propósitos de Año Nuevo
Un año nuevo empieza, y como cada año hacemos nuestra particular lista de propósitos a cumplir. Muchas veces acaba el año y no los hemos cumplido. Vamos a hacer una guía con ideas para llevarlos a cabo y con una lista de buenos propósitos , por que todo no es adelgazar o dejar de fumar…
LUFFA: ESPONJA NATURAL
La Luffa, del árabe لوف (lufah), es un género (el único género de la subtribu Luffinae) con cinco especies de plantas con flores perteneciente a la familia Cucurbitaceae. Se cultiva para ser cosechados y se come como un vegetal, es popular en Asia y África, los recolectan antes de que maduren y los consumen como alimento. Por otra parte, cuando el fruto de la luffa madura, se convierte en un material fibroso que es el que se utiliza como esponja vegetal y exfoliante.
¿Cómo reciclar tu cepillo de bambú? - Eclipse Cosmética
¿Cómo reciclar tu cepillo de bambú? ⋆ Eclipse Cosmética