Máster Universitario en Economía de la Cultura y Gestión Cultural

Libros sobre gestión económica de la cultura
438 Pins
·
3mo
Educación universal : Por qué el proyecto más exitoso de la historia genera malestar y nuevas desig
Dos grandes divulgadores y expertos en política, desigualdad y reforma educativa han llevado a cabo un análisis sobre cómo, en los sistemas educativos contemporáneos, la agenda de igualdad de derechos y oportunidades choca con la de la distinción en resultados y estatus. A pesar de los progresos alcanzados desde la Ilustración, el siglo XXI ha presentado desafíos sin precedentes: una crisis de aprendizaje global, los devastadores impactos de la pandemia y un alarmante retroceso de los valores democráticos. El proyecto ilustrado de la educación universal es ahora objeto de todo tipo de cuestionamientos, planteados desde distintas convicciones políticas; al mismo tiempo, se ha agudizado la carrera educativa global, tanto entre personas como entre naciones.
Los años peligrosos : por qué la política se ha vuelto radical
En los últimos años, la política se ha radicalizado. Han surgido nuevos partidos extremistas, algunos de los tradicionales han adoptado posturas intransigentes y buena parte de la sociedad vive permanentemente irritada con las élites tradicionales. La democracia ha cambiado. Y también la manera en que los ciudadanos nos relacionamos entre nosotros.
La clase obrera en riesgo: la protección laboral ante la cuestión social (1873-1936)
Economía y cultura
La economía de la cultura: una disciplina joven