Archivo Luis Lladó

Luis Lladó y Fábregas (1874-1946): fotógrafo nacido en Barcelona que trabajó en España en la primera mitad del siglo XX hasta que en 1939 tuvo que exiliarse a México. Considerado uno de los mejores fotógrafos de su época, destacó por su maestría en la representación del patrimonio artístico y por su habilidad en la captación de la espacialidad arquitectónica, poniendo un gran cuidado en las composiciones, el uso de la luz o las máscaras.
52 Pins
·
1y
Cine Velussia, Madrid. Negativo de gelatino-bromuro sobre placa de vidrio, 18x24 cm.
Cine Barceló, Madrid. Negativo de gelatino-bromuro sobre placa de vidrio, 18x24 cm.
Torre (87 mts. de altura) (Castellón) Vista de la torre de la catedral, de planta octogonal con escasa decoración.
Estación de servicio, Petróleos Porto-Pí, Madrid. Negativo de gelatino-bromuro sobre placa de vidrio, 18x24 cm.
Lechería Sindicatos Agrícolas Montañeses (SAM), Sevilla. Negativo de gelatino-bromuro sobre placa de vidrio, 18x24 cm.
Salto del Jándula, Andújar (Jaén). Negativo de gelatino-bromuro sobre placa de vidrio, 18x24 cm.
Vista parcial del puerto desde el campanario de la torre (Gijón) [Material gráfico]
Vista general del Palacio (La Granja) Real Sitio de San Ildefonso (Segovia)
Lechería Sindicatos Agrícolas Montañeses (SAM), Sevilla. Negativo de gelatino-bromuro sobre placa de vidrio, 18x24 cm.
Avión Club Barajas, Madrid. Negativo de gelatino-bromuro sobre placa de vidrio, 18x24 cm.
Vista del puerto desde un jardín con dos grandes palmeras y personas sentadas en los bancos. Gijón (Asturias)
Vista de la Basílica de San Vicente de Ávila, con la Puerta de San Vicente a lo lejos.