Redes metropolitanas = metropolitan networks / Jordi Julià Sort
Los sistemas de transporte en París, Londres, Nueva York, Berlín, Barcelona, Madrid, Milán, Tokio, Singapur, Los Ángeles y Ciudad de México. La primera parte (metrópolis) desarrolla la historia de los sistemas de transporte colectivo (ferrocarril, metro, tranvía y autobús). La segunda parte (nodos), analiza las redes de relación con el exterior (aviación y tren de alta velocidad). La tercera parte (redes) compara las redes de transporte de las once ciudades
“ Los servicios en la economía española y sus perspectivas de futuro” Cuadrado Roura, J.R.
Mediterráneo económico Almería, vol. 16, pp.203-225 [Artículo en publicación periódica con acceso online a texto completo] La crisis internacional ha tenido un fuerte impacto en la economía española. Como cabía esperar, también ha truncado la senda de crecimiento alcanzada por los servicios a lo largo de las tres últimas décadas. Sin embargo, es bastante probable que este sector sea un elemento clave para la recuperación de la economía española y su crecimiento en el futuro...
Service worlds : people, organisations and technologies / John R. Bryson, Peter W. Daniels and
El siglo XXI, está produciendo cambios significativos en la producción y consumo de los servicios y los bienes. La tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) ha transformado el papel del espacio y el tiempo en las pautas de desarrollo económico, en el auge de la globalización y en la escala y estructura de las organizaciones. La TIC ha acelerado el proceso de cambio y evolución continuos que caracteriza tanto a la economía capitalista como a las organizaciones.
Transportation networks and the optimal location of human activities / Isabelle Thomas
La relación entre la forma de las redes de transporte y la ubicación y asignación óptimas con simulaciones en diferentes redes de juguetes. La autora intenta descubrir cómo los resultados de la modelización se ven afectados por las externalidades negativas o las políticas de fijación de precios por zonas. Por último, estos resultados se aplican a situaciones del mundo real, ilustrando y confirmando los resultados de las simulaciones realizadas en las redes de juguetes.
The geography of transport systems / Jean-Paul Rodrigue, Claude Comtois, and Brian Slack
La movilidad es fundamental para las actividades económicas y sociales. Los sistemas de transporte compuestos de infraestructuras, modos y terminales están tan arraigados en la vida socioeconómica de las personas, las instituciones y las empresas que a menudo son invisibles para el consumidor. Esto es paradójico, ya que la invisibilidad percibida del transporte se deriva de su eficiencia. Comprender cómo se vincula la movilidad con la geografía es el principal objetivo de este libro.
Los servicios : dinámicas, infraestructuras y cohesión territorial / Gutiérrez, J. A., ed.
VI Congreso del Grupo de Geografía de los Servicios de la Asociación de Geógrafos Españoles. -Intercambios comerciales y reconfiguración regional-urbana. -Servicios emergentes en tiempos de crisis. -Transportes. -Nuevas accesibilidades territoriales. Oportunas temáticas en un momento en el que la crisis económica parece justificar todo tipo de recortes en los servicios básicos, en las entidades locales que los prestan y en las infraestructuras de transportes.
Geografía de los Transportes / Joana Maria Seguí Pons y Maria Rosa Martínez Reynés
Diversas perspectivas, enfoques y métodos de análisis existentes en el seno de la Geografía de los Transportes. Converge con los métodos y técnicas propios de otras disciplinas como la economía, las matemáticas, la demografía o la planificación. Grandes temas de actualidad en la Geografía de los Transportes. Instituciones europeas en materia de transportes y documentos programáticos más importantes. Interconectividad de las redes. Políticas de transporte en los países en vías de desarrollo.
Géographie des services et des commerces / Bernadette Mérenne-Schoumaker
En menos de medio siglo, la mayoría de las economías de los países del mundo se han convertido en economías de servicios, con servicios que acompañan al desarrollo económico, la urbanización y la reorganización del funcionamiento de las empresas y sociedades. Estos servicios también han cambiado mucho en cuanto a la mezcla de producción, los procesos de producción, los productores, los clientes o usuarios y, por supuesto, las ubicaciones...
Transporte aéreo y territorio / Agustín Gámir, David Ramos
Los autores encuadran los cambios en el transporte aéreo en el marco de la globalización económica. Bajo este prisma, la obra revisa el proceso de liberalización de este modo de transporte, el complejo esquema de alianzas entre las grandes compañías aéreas y la nueva configuración de rutas aéreas que favorece a determinados aeropuertos donde se polariza una parte sustancial del tráfico aéreo.
Ciudad y transporte : el binomio imperfecto / Carme Miralles-Guasch
La ciudad es un espacio de oportunidades y de importantes retos, uno de ellos es, sin duda, la movilidad cotidiana de sus ciudadanos. Desplazarse de un lado a otro, utilizar el transporte colectivo o el automóvil, construir grandes infraestructuras o dejar espacio libre para peatones y ciclistas en unas calles y plazas cada vez más repletas, son algunos de los grandes problemas de las ciudades. Ciudad y transporte son dos elementos complementarios, pero a la vez conflictivos.
We think you’ll love these